Recuperación del Casco Histórico de Santiago: ¿Han sido efectivas las medidas de seguridad?

Hace más de un mes atrás, el Alcalde de Santiago, Mario Desbordes, incorporó más de 300 nuevos agentes de seguridad preventiva para recuperar zonas de Santiago centro, tales como el Mercado Central, que ha sido uno de los lugares más afectados por la delincuencia.

La delincuencia se ha tomado las calles de la comuna de Santiago y a raíz de aquello, el Alcalde Mario Desbordes, incorporó, el 12 de agosto de este año, a 300 nuevos agentes de seguridad preventiva (600 en total) a la Dirección de Seguridad Municipal con el fin de recuperar el Casco Histórico de Santiago.

En aquella oportunidad, Desbordes mencionó que “queremos mostrarle a la ciudadanía que se está avanzando y advertir a los delincuentes y al comercio ilegal que las cosas van a cambiar“. Asimismo, aseguró que “nuestra meta es recuperar la comuna para los vecinos y para las cientos de miles de personas que vienen cada día al centro de Santiago”.

Uno de los sectores más afectados por la delincuencia y el comercio ambulante ha sido el Mercado Central, así lo han hecho saber sus locatarios. “Antiguamente, aquí hubo mucho desastre, mucho robo, asalto, robo aquí mismo dentro del mercado, incluso a veces”, mencionó Diana Aquiles, locataria del Mercado Central.

El cambio con las nuevas medidas de seguridad

Sin embargo, luego de las medidas aplicadas desde el municipio, los arrendatarios del mercado han notado un cambio. “Se ha logrado una limpieza aquí alrededor, lo que ha llevado a que la gente esté volviendo nuevamente al mercado y que las agencias de turismo traigan a los pasajeros, para que nosotros podamos sobrevivir”, destacó Aquiles.

“Pusieron seguridad municipal y se nota cuando están ellos, porque no hay comercio ambulante, no están esos carros de comida y no se ve tanta gente mala”, complementó Freddy Cáceres, quien vende artesanías en el Mercado Central.

Evelyn Flores, trabajadora del local “Caleta Delfín”, comparte esa visión, puesto que “el público se siente con más confianza de venir al mercado. Muchos chilenos ya no querían venir (…). Ha venido bajando lo que es la inseguridad y ha venido nuevamente el público, y eso es lo que se quiere, que el público venga nuevamente, para que vengan a rescatar su mismo mercado, que es patrimonio de su país”.

Pese a que existe una mejoría en cuanto a la protección del mercado, esto pasa solo cuando están los organismos de seguridad. “Lo ideal sería que estuviesen siempre, porque se van ellos y se nota el tiro el el cambio de nuevo”, mencionó Cáceres.

“El comercio ambulante ha bajado de nivel, respecto a las medidas de seguridad. El comercio durante el medio día es menor. Pero, si tú sales de aquí del mercado a las 6 de la tarde, esto está desbandado (…). Aparte que el comercio ambulante es también vandalismo y delincuencia entre medio. Entonces, eso es más difícil aún de controlar”, cerró Aquiles.

Related Posts

Comercio ambulante amenaza la tranquilidad del Parque O’Higgins

El recinto más importante de la capital no solo alberga una serie de panoramas y actividades, sino que además es descrito por sus propios trabajadores de seguridad como un lugar…

Senado impulsa proyecto de ley con miras a la prevención del suicidio

Desde la cámara alta del poder legislativo presentaron una iniciativa que propone la creación de la Secretaría Nacional de Prevención del Suicidio, un fondo nacional de $5.000 millones de pesos…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

You Missed

La crisis administrativa y de seguridad de las Torres de Tajamar

La crisis administrativa y de seguridad de las Torres de Tajamar

La lucha del Cine Normandie por persistir en el tiempo frente a los grandes cines y plataformas streaming

La lucha del Cine Normandie por persistir en el tiempo frente a los grandes cines y plataformas streaming

Café Cassis: el refugio de madera en pleno barrio financiero

Café Cassis: el refugio de madera en pleno barrio financiero

Recuperación del Casco Histórico de Santiago: ¿Han sido efectivas las medidas de seguridad?

Recuperación del Casco Histórico de Santiago: ¿Han sido efectivas las medidas de seguridad?

Comercio ambulante amenaza la tranquilidad del Parque O’Higgins

Comercio ambulante amenaza la tranquilidad del  Parque O’Higgins

Los “nepobabies” de las elecciones parlamentarias

Los “nepobabies” de las elecciones parlamentarias