
Las candidaturas de José Antonio Kast hijo o Jaime Coloma, hijo del senador Juan Antonio Coloma, han sido foco de debate en los meses previos a las votaciones de noviembre. ¿Pituto o es estrategia?
El próximo domingo 16 de noviembre se realizarán las elecciones parlamentarias en nuestro país y ya hay candidaturas que son materia de debate. Se trata de los siempre polémicos “nepobabies”, familiares de gente reconocida que se abren espacios por sus parentescos.
En la lista de candidatos inscritos ante el Servicio Electoral (Servel) para llegar a la Cámara de Diputados figuran nombres como: José Antonio Kast Adriosola, hijo del candidato presidencial José Antonio Kast y que aspira a representar al Distrito 10 o Zandra Parisi, hermana y mano derecha del candidato Franco Parisi, que postula por el Distrito 12.
En las candidaturas para el Senado asoma Vanessa Kaiser, candidata por La Araucanía y hermana del presidenciable Johannes Kaiser.

Otro caso es el del clan Coloma, donde Juan Antonio Coloma hijo buscará ocupar el lugar de su padre en la cámara alta, mientras que su hermano Jaime buscará reemplazarlo como diputado por el Distrito 14.
No es algo nuevo
Para el analista político Davor Mimica este fenómeno no es algo nuevo, sino que ocurre desde los inicios de la política chilena.
“Desde los albores de nuestra república que hemos tenido dinastías en el parlamento, los cargos en el parlamento en las primeras décadas de la democracia chilena normalmente eran de ciertas familias terratenientes” señala.
El analista agrega que “es una facilidad porque al tener un nombre reconocido las personas asumen que alguien con un apellido es hijo de o hermano de, lo asimila a la persona que ya conoce”.
¿Nepotismo o estrategia?
Para Mimica la designación de un familiar de un líder del partido como candidato a algún cargo de elección popular es nepotismo.
“José Antonio Kast está teniendo una lista parlamentaria que lo apoya y uno de los candidatos de esa lista es su hijo. Ahí no hay meritocracia, ahí hay nepotismo” afirma.

“El nepotismo no es que su hijo sea elegido, esa es una decisión del electorado y por tanto ahí no pasa la decisión del padre, pero a la hora de escoger un cupo sí va por el partido y ahí si es nepotismo” añade.
El peso del apellido
Otro candidato hijo de parlamentario es Sebastián Keitel Rondón, hijo del senador Sebastián Keitel y postulante a diputado por el Distrito 8.
“Tatán” fue electo concejal por Colina con la segunda mayoría de votos y ahora busca un lugar en la cámara baja.
“Salí electo con la segunda mayoría, después me fui a estudiar afuera un máster en políticas públicas y marketing político básicamente. Volví ahora al distrito 8 porque vivo en Colina y es una de las ocho comunas del distrito” comenta.
Argumenta que sus estudios y experiencia política lo diferencian de su padre, por lo que no se considera como un “nepo baby”.