Candidatos chilenos apuestan por las redes sociales para ganar votantes

Las plataformas digitales se han convertido en el escenario donde los políticos muestran sus propuestas y buscan atraer al público juvenil, aunque también se exponen a riesgos en su candidatura

Las redes sociales ya no son solo para ocio, sino que son una herramienta estratégica para la política, permitiendo a los candidatos más interacción y captar la atención del público joven, pero puede ocasionar una sobreexposición a los candidatos y riesgos de perder la carrera.

A comienzos del siglo XXI las redes sociales llegaron para quedarse en Chile, causando un antes y un después en la vida cotidiana de la gente. 

En la actualidad, la gran mayoría de candidatos políticos utilizan las redes sociales como herramienta central de campaña. Plataformas como Instagram, Facebook y TikTok se han transformado en espacios en los cuales dan a conocer sus propuestas, crean vínculos con sus seguidores y captan la atención de los jóvenes a través de dinámicas interactivas.


Estadísticas que explican el uso político de las redes

Según datos de DataReportal, en Chile hay 14,6 millones de usuarios mayores de 18 años que utilizan redes sociales en 2025, lo que equivale al 92,2% de la población total mayor de 18 años

De acuerdo con estadísticas de Meta, Facebook e Instagram cuentan con 12,9 millones de usuarios cada una en Chile, lo que indica que el 79,8% de los mayores de 18 años usan ambas plataformas. TikTok registra 14,6 millones de usuarios, mientras que en X (ex Twitter) 3,47 millones mayores de 18 usan la app.

Estos números reflejan por qué los políticos utilizan las redes sociales como mecanismo de campaña. Además, tras la reducción de carteles plásticos en las campañas políticas, las redes han servido como un perfecto sustituto de estrategia política. 

Roberto Rossineli y Jaime Proox son los creadores del medio de comunicación juvenil Vamo’ a Calmarno, donde han realizado entrevistas y dinámicas con figuras políticas como Carolina Tohá y Franco Parisi.

“Se ha visto a través de TikTok, a través de diferentes redes sociales que están ocupando las redes como yo creo una forma también de llegar a otro público, de llegar a los jóvenes, siento que es una forma también como de publicitaria, por así decirlo, o así como existe la televisión, ellos a través de TikTok siento que igual se muestran de otra faceta, haciendo trends, el mismo video de la Matthei haciendo completos.”, comenta Jaime Proox.

Los riesgos de las redes sociales


Para el cientista político Francisco Vicencio, las redes sociales están cambiando la forma en la cual los candidatos comunican sus propuestas tanto en ventajas como desafíos o riesgos que implican las redes sociales.

“En primer lugar, también exponen mucho más a los candidatos, lo hacen más susceptible también a la viralización inmediata, no solamente sus ciertas propuestas e ideas, sino que también de determinados errores que eventualmente podrían llegar a terminar con una candidatura”, afirma Vicencio.

Para el analista de política internacional y especialista en periodismo digital, Pablo Andrada, el riesgo de ocupar las redes sociales para campañas políticas es que los candidatos pierden argumentos por dar entretención.

“El riesgo es que la simplificación llega al mínimo, que no se desarrollan ideas, que la lógica de los programas y de la argumentación se pierde y va desapareciendo, entonces va ganando la forma, la entretención y el impacto y va dejando afuera el desarrollo de ideas”, declara Andrada.

Related Posts

Negacionismo en campaña presidencial: agrupaciones de DD.HH. alertan retrocesos

El auge de la derecha chilena para el próximo periodo presidencial trae consigo dos cosas: el fantasma de la dictadura y el negacionismo acompañando a los candidatos. Matthei justificó las…

Analistas sobre próximos debates de Jara: “Tiene que tener más simpatía, no ofuscarse”

Cuestionamientos surgieron tras la participación en el primer debate presidencial televisivo de la candidata Jeannette Jara. Molestia, poca simpatía, y distancia fueron algunas de las actitudes que se le criticaron.…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

You Missed

La crisis administrativa y de seguridad de las Torres de Tajamar

La crisis administrativa y de seguridad de las Torres de Tajamar

La lucha del Cine Normandie por persistir en el tiempo frente a los grandes cines y plataformas streaming

La lucha del Cine Normandie por persistir en el tiempo frente a los grandes cines y plataformas streaming

Café Cassis: el refugio de madera en pleno barrio financiero

Café Cassis: el refugio de madera en pleno barrio financiero

Recuperación del Casco Histórico de Santiago: ¿Han sido efectivas las medidas de seguridad?

Recuperación del Casco Histórico de Santiago: ¿Han sido efectivas las medidas de seguridad?

Comercio ambulante amenaza la tranquilidad del Parque O’Higgins

Comercio ambulante amenaza la tranquilidad del  Parque O’Higgins

Los “nepobabies” de las elecciones parlamentarias

Los “nepobabies” de las elecciones parlamentarias