Analistas sobre próximos debates de Jara: “Tiene que tener más simpatía, no ofuscarse”

Cuestionamientos surgieron tras la participación en el primer debate presidencial televisivo de la candidata Jeannette Jara. Molestia, poca simpatía, y distancia fueron algunas de las actitudes que se le criticaron.

El primer debate presidencial televisado se llevó a cabo con los ocho aspirantes a La Moneda. Uno de los focos principales fue el desempeño de la exministra del Trabajo y actual candidata del oficialismo, Jeannette Jara. Interpelaciones por su gestión en el actual gobierno y “ataques” como su propio equipo acusó, generó una actitud fuera de lo común y más confrontacional de Jara, que la hicieron bajar en las encuestas de manera inmediata.

¿Qué dicen las encuestas?

La última encuesta “Panel Ciudadano” de la Universidad del Desarrollo, retrató el impacto de la primera discusión presidencial televisiva. De acuerdo a qué candidato sorprendió negativamente, se ubicó en primer lugar la candidata del Partido Comunista con un 32%. Además, Jara lideró la mala impresión de un candidato tras el debate con un 48%.

En el mismo sentido, la encuestadora “Black & White” arrojó que un 37% considera que la aspirante a la presidencia tuvo el peor desempeño de la noche. Asimismo, notó una baja de seis puntos, de un 32% a un 26%, en cuanto a la proporción de gente que votaría por la exministra del Trabajo, si las elecciones fueran el próximo domingo.

Felipe Vergara y Máximo Quitral

Felipe Vergara, analista político de la Universidad Andrés Bello, se refirió a los ajustes que debe hacer Jeannette Jara para los próximos debates. “Va a tener que prepararse para confrontar y mantener esa simpatía que la caracteriza. Esa eventual cercanía frente a las preguntas constantes que le van a hacer y ver la manera de poder salir jugando”.

“Tiene que prepararse mejor para los próximos debates. Particularmente del fuego amigo porque MEO, en teoría, podría ser más afín a Jara que a Kast y le pegó mucho más a la aspirante comunista. Los debates no se ganan necesariamente en el debate en sí, se ganan en la preparación que se haga. Para eso hay que dedicarle tiempo, tranquilidad y preparación, creo que ahí estuvo al debe”, señaló el experto.

Los factores de la mala evaluación de Jara

Respecto a los bajos números en las encuestas, Vergara indicó que la actitud de Jara y el haber sido parte del actual gobierno, la perjudicó. “Como es la que estuvo en el gobierno actual fue mucho lo que se le cuestionó, enrostró, preguntó, criticó y eso la complica. Me atrevería a decir que este bombardeo le dejó una sensación incómoda, de la que no pudo reponerse bien”.

En la misma línea, Máximo Quitral, historiador y doctor en Ciencia Política, recalcó la actitud de la candidata en el debate como uno de los grandes problemas. “Se le vio muy ofuscada, muy alterada con ataques directos a sus adversarios. Eso finalmente la terminó por opacar en un espacio que era importante que tuviera la opción de mostrar su idea. La pelea no conduce mucho, termina encapsulando la discusión”.

“Yo le recomendaría que no se enfoque en emplazar a los candidatos innecesariamente, ella tiene que tener respuestas concretas a los temas difíciles del país. El primero es seguridad, el segundo es economía y el tercero tiene que ver justamente con temas de vivienda. Yo pondría esos tres temas. Entonces ahí tiene que concentrarse la candidata”, cerró.

Related Posts

Negacionismo en campaña presidencial: agrupaciones de DD.HH. alertan retrocesos

El auge de la derecha chilena para el próximo periodo presidencial trae consigo dos cosas: el fantasma de la dictadura y el negacionismo acompañando a los candidatos. Matthei justificó las…

Candidatos chilenos apuestan por las redes sociales para ganar votantes

Las plataformas digitales se han convertido en el escenario donde los políticos muestran sus propuestas y buscan atraer al público juvenil, aunque también se exponen a riesgos en su candidatura…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

You Missed

La crisis administrativa y de seguridad de las Torres de Tajamar

La crisis administrativa y de seguridad de las Torres de Tajamar

La lucha del Cine Normandie por persistir en el tiempo frente a los grandes cines y plataformas streaming

La lucha del Cine Normandie por persistir en el tiempo frente a los grandes cines y plataformas streaming

Café Cassis: el refugio de madera en pleno barrio financiero

Café Cassis: el refugio de madera en pleno barrio financiero

Recuperación del Casco Histórico de Santiago: ¿Han sido efectivas las medidas de seguridad?

Recuperación del Casco Histórico de Santiago: ¿Han sido efectivas las medidas de seguridad?

Comercio ambulante amenaza la tranquilidad del Parque O’Higgins

Comercio ambulante amenaza la tranquilidad del  Parque O’Higgins

Los “nepobabies” de las elecciones parlamentarias

Los “nepobabies” de las elecciones parlamentarias