De Santiago a Las Condes: La Piojera abre nueva sucursal en el MUT

El reconocido bar de más de 100 años de antigüedad, abrirá una nueva sucursal en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT) y no cerrará sus puertas, desmintiendo lo que se afirmaba en ciertos medios.

El traslado de La Piojera hacia la comuna de Las Condes generó muchas dudas, debido a que según lo emitido por el dueño del local, Mauricio Gajardo, una periodista sacó de contexto lo que le comentó, puesto que nunca anunció un cierre del lugar ubicado en la calle Aillavilú 1030, Santiago.

Ambiente de La Piojera en el MUT

Desde el 12 hasta el 21 de septiembre, con horario de las 10:00 a las 21:00 horas, se realizará una fonda en la nueva sucursal de La Piojera, como bienvenida a las fiestas patrias en el MUT, ubicado en la comuna de Las Condes, a solo metros de la estación Tobalaba de la Línea 4, la cual contará con música en vivo, juegos típicos chilenos y más actividades como clases de cueca, etc.

Cabe destacar que los días 18 y 19 de septiembre no se realizarán actividades en todo el Mercado Urbano Tobalaba debido a los feriados irrenunciables.

¿Cómo surgió el emblemático nombre?

La historia de este famoso bar, se remonta a 1896, cuando en su momento se llamó Restaurante Santiago Antiguo. Y el nombre que contiene ahora, quedó en la historia desde 1922 gracias al ex Presidente de Chile, Arturo Alessandri, quien visitó el lugar, y a la hora de llegar, preguntó: ¿A esta piojera me trajeron?, con lo que los trabajadores y dueños del sector en ese entonces tomaron con orgullo el nombre y lo dejaron como el emblema del bar, según lo informado por Santiago Turismo en su página de internet.

¿Qué razones iniciaron la apertura de una nueva sede?

Según lo comentado por el cantinero desde hace más de 10 años de La Piojera, Jonathan Miranda, la apertura de una nueva sucursal se da principalmente por el hecho de que sentían que muchas personas de diversos sectores, no les gustaba movilizarse hacia el centro de Santiago por el peligro que sentían en los alrededores del bar.

¿Ha bajado el nivel de visitantes al local?

“Es gente común y tradicional, pero se ha perdido, no tengo los universitarios que antes iban, la gente que iba a comprar a La Vega, ha bajado todo… turistas se han perdido”, agregó el dueño del local en cuanto la baja de clientela en el bar.

¿Existe pérdida de identidad en el nuevo sector?

Mauricio Gajardo, dueño del reconocido bar, agregó que la esencia no se perderá, por el solo hecho de que no ocurrirá un cierre en el sector del centro de Santiago.

“La apertura del local en otra sucursal, vamos a tratar de que sea lo mismo que La Piojera de allá de abajo, con los mismos tragos, las mismas recetas, los platos de comida, la atención que es lo más importante y tratar de que sea lo mismo”, declaró Jonathan Miranda, el actual cantinero del bar.

Related Posts

La crisis administrativa y de seguridad de las Torres de Tajamar

El clásico conjunto habitacional de Providencia está pasando graves problemas de gestión que amenazan con la calidad de vida de un espacio históricamente abierto a la comunidad. Vecinos del conjunto…

La lucha del Cine Normandie por persistir en el tiempo frente a los grandes cines y plataformas streaming

Fue en noviembre del 2020 cuando el Cine Arte Normandie, se convirtió en el primer cine del país en abrir su sala tras el peak de la pandemia del COVID-19.…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

You Missed

La crisis administrativa y de seguridad de las Torres de Tajamar

La crisis administrativa y de seguridad de las Torres de Tajamar

La lucha del Cine Normandie por persistir en el tiempo frente a los grandes cines y plataformas streaming

La lucha del Cine Normandie por persistir en el tiempo frente a los grandes cines y plataformas streaming

Café Cassis: el refugio de madera en pleno barrio financiero

Café Cassis: el refugio de madera en pleno barrio financiero

Recuperación del Casco Histórico de Santiago: ¿Han sido efectivas las medidas de seguridad?

Recuperación del Casco Histórico de Santiago: ¿Han sido efectivas las medidas de seguridad?

Comercio ambulante amenaza la tranquilidad del Parque O’Higgins

Comercio ambulante amenaza la tranquilidad del  Parque O’Higgins

Los “nepobabies” de las elecciones parlamentarias

Los “nepobabies” de las elecciones parlamentarias