Bike Fest y el auge del ciclismo en Chile

Ya sea desde la pandemia o los Juegos Panamericanos, el ciclismo tanto de ruta como de montaña presenta un apogeo en el país, y las tienda distribuidoras de bicicletas lo saben.

En el hall principal del Mall Sport, centro comercial enfocado en el deporte y la vida sana, se está llevando a cabo la primera versión del Bike Fest. El evento, que toma lugar entre el jueves 28 de agosto y el domingo 31, promete ser uno de los encuentros relacionados con el ciclismo más importantes del país. Un fiel reflejo de lo que ya comienza a ser un hecho: el ciclismo presenta un auge en el país.

A lo largo de las jornadas, se pretende fusionar en un mismo espacio largadas grupales; exámenes médicos relacionados con la prevención de un accidente cardiovascular; taller mecánico junto con venta de bicicletas y artículos relacionados; entre otros. Sebastián Salazar, vendedor en la tienda Extreme Zone, específicamente de la marca de bicicletas Mondraker, asegura que es la primera vez que un evento de este tipo ocurre en el centro comercial.

“Antes se habían hecho otros Bike Fest por así decirlo, no con el mismo nombre, pero se trataba más de un stand con todos los productos de la tienda (…) en esta ocasión es solamente bicicletas y la más alta gama”, asegura Sebastián, quien lleva 4 años trabajando en el lugar.

El apogeo del ciclismo en Chile

La realización de este tipo de eventos no es casualidad. Responden a un aumento de uso de las bicicletas como medio de transporte. La Encuesta de Movilidad de Santiago 2024 (EMS 2024) arrojó un total de 19.443.886 viajes realizados en la Región Metropolitana. De estos, 1.506.948 (7.8%) corresponden a aquellos realizados en ciclos como medio de transporte. Aumento significativo con relación a la Encuesta Origen Destino de Viajes 2012 de Santiago (EOD 2012), la cual postuló que de un total de 15.042.203 de viajes realizados ese año, solo 670.902 (4.5%) fueron realizados del mismo modo. O sea, un aumento del 3.3% en 12 años.

Esta situación no ha pasado desapercibida en lo que a venta de bicicletas y artículos asociados respecta. Según Sebastián, el auge comenzó tanto por la pandemia del Covid-19 como con los Juegos Panamericanos Santiago 2023, asegurando que la existencia referentes como Martín Vidaurre o Catalina Soto, ha incentivado el uso de bicicletas en el país.

“En el momento de la pandemia, año 2021 aproximadamente, hubo harta venta de bicicletas, y por lo mismo los precios también han subido harto (…) igual ahora también está bien de moda porque hay buenos referentes en Chile”, manifestó el vendedor.

Deporte y salud: prevención de accidentes cardiovasculares

Los accidentes cardiovasculares son una de las principales causas de muerte en Chile y el mundo. Es por esto que uno de los stands del Bike Fest, se dedica a realizar evaluaciones gratuitas en menos de 12 minutos, para incentivar la prevención de esta afección tanto en deportistas como en el público general.

Francisco Morales, director médico y especialista en medicina del deporte y actividad física, es el encargado de realizar los exámenes por parte de la empresa Checkplus. “La idea de esto es prevenir la principal causa de muerte en el mundo y en Chile, que son las muertes cardiovasculares, y en el caso de la gente más joven, evitar muertes súbitas durante el deporte”, informó el además sub especialista en cardiología del deporte.

Related Posts

El ciclismo femenino gana terreno en Chile

A nivel mundial, el ciclismo femenino ha aumentado en los últimos años. Las mujeres ciclistas en Strava crecieron un 11% en 2024, según el informe anual de la aplicación que…

La otra Supercopa que nadie conoce

La Copa Chile 2025 es el torneo más importante de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) y, pese a que se jugará el 14 de septiembre, carece de atención en…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

You Missed

La crisis administrativa y de seguridad de las Torres de Tajamar

La crisis administrativa y de seguridad de las Torres de Tajamar

La lucha del Cine Normandie por persistir en el tiempo frente a los grandes cines y plataformas streaming

La lucha del Cine Normandie por persistir en el tiempo frente a los grandes cines y plataformas streaming

Café Cassis: el refugio de madera en pleno barrio financiero

Café Cassis: el refugio de madera en pleno barrio financiero

Recuperación del Casco Histórico de Santiago: ¿Han sido efectivas las medidas de seguridad?

Recuperación del Casco Histórico de Santiago: ¿Han sido efectivas las medidas de seguridad?

Comercio ambulante amenaza la tranquilidad del Parque O’Higgins

Comercio ambulante amenaza la tranquilidad del  Parque O’Higgins

Los “nepobabies” de las elecciones parlamentarias

Los “nepobabies” de las elecciones parlamentarias