
El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) emitió una alerta sobre un posible desperfecto en modelos comercializados entre 2024 y 2025, los que ascienden a una cantidad de 3.550 en Chile.
El pasado 26 de agosto, el grupo automotriz internacional Stellantis Chile, informó al SERNAC sobre una alerta de seguridad para vehículos de la marca Peugeot, específicamente en los modelos 208, 2008, 308, 3008 y 5008.
Según la información declarada por el SERNAC, el desperfecto se trataría de una posible falla en la tubería de alta presión entre la bomba de alta presión y el riel de combustible. La razón de esta complicación sería de producción o elaboración, debido a conexiones que podrían no haber sido ajustadas correctamente.
En consecuencia, los riesgos asociados a una eventual falla en la tubería de alta presión van, en lo más mínimo, desde un mayor consumo de combustible por parte del vehículo, hasta la posibilidad de que se genere un incendio en un peor escenario.
Impacto en el mercado automotriz
Si bien en Chile aún no hay fallas de este tipo reportadas, en otros países sí fueron detectados 527 casos en los cuales se produjo fuga de combustible en algunos de los modelos señalados anteriormente. Mientras que, en el caso de incendios generados en el vehículo, la cifra corresponde solamente a 11 casos.
En su edición más reciente, el Informe del Mercado Automotor Julio 2025, de la Asociación Nacional Automotriz de Chile, señaló que, en el segmento de vehículos comerciales, Peugeot es la marca que registró más ventas en el país, con 405 modelos Partner vendidos durante el mes y un total de 4.041 acumulados en lo que va del año.
En relación a la detección de fallas que provienen de fábrica y su impacto en determinados automóviles, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, aseguró que “los vehículos siempre pueden presentar desperfectos”.

¿Cuáles son los pasos a seguir?
Ante este hecho, desde el SERNAC recomendaron que, quienes posean vehículos afectados a este posible desperfecto, acudan a cualquier punto de servicio autorizado por Peugeot, para así realizar una revisión del modelo y descartar o corregir cualquier falla que pueda existir.
En ese sentido, Lukas Pino, asesor de servicio en la sucursal de Vicuña Mackenna de Bruno Fritsch, una de las concesionarias que distribuye la marca Peugeot en el mercado chileno, afirmó que “estamos en proceso de implementar los pasos a seguir para que podamos empezar a hacer las revisiones y/o reparaciones del caso”.
En esa misma línea, ante la falla en la tubería de alta presión, SERNAC también informó que el procedimiento a seguir consiste en la reparación del desperfecto, el cual no tiene costo para los clientes afectados. Sobre lo mismo, Lukas Pino puntualizó que “es más que nada la revisión del tubo de combustible y verificar el apriete”.
No obstante, en relación a un escenario de mayor riesgo producto de la falla, Pino señaló que “eventualmente, si se deja pasar mucho tiempo y, efectivamente está suelta, casi que sin pernos, podría ser perjudicial, pero generalmente los aprietes que se hacen son mínimos”.