
El Festival del Huaso de Olmué amplía su parrilla e integra a distintos géneros musicales y comediantes, lo que ha generado la duda sobre si la representación de “Huaso” sigue en la esencia del show.
Se creó en 1970 con un sello: ser el festival representativo del folclor y las competencias folclóricas en el país. Es por eso que el nombre homenajea al huaso como símbolo cultural. Sin embargo, con el paso de los años, la parrilla del festival ha cambiado y actualmente los artistas que más se repiten son de otros géneros como el reggaetón, la cumbia villera y sin olvidar a los comediantes. Con ello, surge la duda: ¿tiene sentido seguir llamándolo “Huaso” de Olmué?

“El folclor no vende en la televisión”
Kriss Meyer, quien le da voz a “Entremares”, la agrupación folclórica de cueca romántica que abrió la última jornada del Festival Huaso de Olmué 2023, enfatizó en que la cultura folclórica no vende en la televisión, que la representación del “Huaso” de Olmué se queda en el nombre y que como país estamos al debe.
Por otro lado, destacó que la poca difusión del folclor en Chile produce que los festivales tengan que incluir otros géneros musicales en shows destacados del folclor para “rellenar los números”.
El origen detrás de un nombre
Eduardo Fuentes, animador consecutivo de este festival, respondió a las interrogantes y aclaró que el denominado “Huaso de Olmué” no obedece al show, obedece a la competencia. “Lo que genera que un festival exista, es la competencia que alberga”, dijo.
Además, recalcó que la esencia del evento sigue en el folclor, especialmente en la competencia, que reúne a intérpretes y compositores vinculados con la cultura chilena. Por eso, sigue permaneciendo el término “Huaso de Olmué”.
La influencia de las audiencias
El auge de la música urbana ha hecho que artistas como Princesa Alba o Young Cister se incorporen en las pasadas ediciones del Festival de Olmué. El animador detalló que la diversidad de artistas en la cartelera es para “responder a las audiencias”.
De esta forma, el Festival del Huaso de Olmué se mantiene por el espectáculo de distintos públicos, sin perder el foco en la competencia folclórica.
¿Qué pasará con la última edición del Festival del Huaso de Olmué?
Hasta el momento, se desconoce quiénes son los artistas confirmados para la nueva edición del festival. Sin embargo, las fechas ya están publicadas y tenemos show desde el 15 hasta el 18 de enero de 2026.
Desde la página oficial del festival, ya está arriba las bases para inscribirse en la competencia folclórica.
¿Quieres compartir la nota? Aquí te dejamos un resumen en formato reel sobre la noticia.
Dato: Estos fueron los cantantes folclóricos que estuvieron en el Festival del Huaso de Olmué desde 2023 hasta 2025.
