
La reciente implementación de los carros Pet Friendly del supermercado Jumbo ha generado opiniones divididas entre clientes y expertos del rubro animal, con algunos elogiando la medida y otros criticando el diseño de los carros.
A través de su cuenta de Instagram, el supermercado Jumbo anunció el viernes pasado la implementación de carros Pet Friendly, con el objetivo de que los consumidores pudieran asistir a realizar sus compras acompañados de sus mascotas. Esta iniciativa tuvo su estreno en cuatro locales: Bilbao, Ñuñoa, Concha y Toro y Lo Castillo. Sin embargo, los expertos en salud animal no están a favor de estos carros.
En su mayoría, los comentarios de los clientes en las redes sociales de Jumbo han sido positivos, agradeciendo la nueva medida y pidiéndole a la cadena de supermercados que implementen estos carros Pet Friendly en más locales del país.
A pesar de que la iniciativa se ha mostrado como un avance para la cadena de supermercados del grupo Cencosud, los profesionales en medicina y comportamiento animal han manifestado una postura en contra de estos carros Pet Friendly.
Críticas de los expertos a los carros Pet Friendly
Héctor Muñoz es educador canino con más de diez años de experiencia, señala que los carros son el principal problema de esta iniciativa, ya que se presentan como un paseo para las mascotas.
Otro punto que aborda Muñoz es el comportamiento que tiene el animal en el día a día. Ante esto el educador canino explica que si el perro o gato tiene un buen comportamiento en lugares cerrados como jaulas, si se pueden usar los carros Pet Friendly. No obstante, señala que esta práctica no debería ser cotidiana y solo debería recurrirse al carro en situaciones excepcionales.
Si tengo la experiencia de que mi perro o gato tiene un buen comportamiento dentro de una jaula de transporte y necesito hacer una compra express o de emergencia, me parece mucho más viable entrar con él en el carro que dejarlo amarrado fuera del supermercado o dejarlo en el vehículo esperando. Sobre todo en el verano cuando las temperaturas aumentan y los perros están expuestos a los shocks de calor.
La Ley Cholito (21.020) específica que “se entiende por acto de maltrato o crueldad toda acción que injustificadamente causare daño, dolor o sufrimiento al animal”. Héctor Muñoz dice que Jumbo podría tener problemas si no se fiscaliza correctamente a las personas que ingresen con animales en los carros Pet Friendly.
Carolina Sotomayor es médico veterinaria y trabaja en la Clínica Veterinaria Dr. Buin, al igual que Héctor Muñoz, tiene una postura en contra de los nuevos carros Pet Friendly de Jumbo. La principal crítica de Sotomayor es el modelo del carro, ya que en los carros Pet Friendly los animales se pueden enganchar las uñas y lastimarse.

La veterinaria cree que la idea de poder ingresar a los supermercados con una mascota es buena, pero que está mal desarrollada al usar carros como caniles móviles. Asimismo, Sotomayor dice que el criterio es primordial al momento de decidir si ir con una mascota o no al supermercado.
Hay que tener en cuenta el comportamiento de cada animal, no se puede ir al supermercado con un perro que es muy inquieto y tenerlo amarrado en un carro, hay que saber identificar qué tipo de animal tiene cada persona.
Como saber si un animal está incómodo en un carro Pet Friendly
Sotomayor explica que el momento clave para saber si un animal se sentirá incómodo dentro de un carro Pet Friendly es cuando evite ingresar en el carro y se le fuerce a estar dentro.
Héctor Muñoz agrega otras señales que ayudan a identificar si un animal se siente mal dentro del carro, las cuales son:

Tanto Héctor Muñoz como Carolina Sotomayor coinciden en que la idea de poder ingresar a los supermercados con las mascotas es buena, pero que los carros Pet Friendly no son la manera adecuada de llevar a cabo la implementación de las mascotas en ese tipo de establecimientos.
Mira el resumen de la nota: