
El deportista oriundo de Puente Alto alcanzó el primer lugar a nivel mundial de clase 6 tras derrotar al rumano Simion Bobi (3-0) en el torneo Para Elite Spokane realizado en el estado de Washington, Estados Unidos. Después de una exitosa temporada, el tenismesista comenta cuál es su principal motivación y qué se viene en el futuro.
El 20 de agosto el chileno Ignacio Torres se posicionó en el primer lugar a nivel mundial en la categoría clase 6 de para tenis de mesa según el ranking oficial de la International Table Tennis Federation (ITTF). La primera posición la alcanzó tras derrotar al rumano Simion Bobi por 3 a 0 en el torneo Elite realizado en Spokane, estado de Washington, Estados Unidos.

El tenismesista paralímpico de 21 años marca, a la fecha, 5141 puntos en su categoría según el tablero de posiciones de la ITTF, superando por casi 100 puntos al segundo lugar, el tailandés Rungroj Thainiyom.
El logro alcanzado por el puentealtino significa un hito tanto para él como para la Federación Chilena de Tenis de Mesa (Fechiteme) ya que, según esta institución, esta es la primera vez que un connacional alcanza el podio en un ranking mundial del deporte de paletas. Respecto a lo anterior, la federación publicó un comunicado en su sitio web felicitando a Torres y señaló que “con este logro, Ignacio se proyecta como una de las grandes figuras deportivas chilenas en camino hacia los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028”.
El circuito perfecto
Torres sobresalió en la temporada 2025 de la federación internacional de tenis de mesa, obteniendo resultados perfectos en todas las competencias del circuito. Específicamente, consiguió la presea dorada en los torneos Future de Costa Brava, Buenos Aires, Santiago y Spokane; también las obtuvo en el Elite de la misma ciudad norteamericana y en el Challenger de São Paulo.

Así, el para tenismesista coronó el circuito 2025 de manera sobresaliente, en la que alcanzó el podio en todos los torneos, racha que lo posicionó en el primer lugar del ranking mundial.
Con el reciente podio, el para atleta señaló como una de sus principales motivaciones son las ganas de ganarle al día a día con su discapacidad. Tiene una miopatía central core, patología congénita que causa debilidad en los músculos y problemas esqueléticos. “Una persona con discapacidad generalmente no tiene tanta proyección de vida. Lo que busco yo es ser alguien, ser un deportista de élite que le dé alegrías al país“, comentó.
Una carrera meteórica
Torres empezó formalmente su carrera en 2017, cuando ingresó a selección nacional de tenis de mesa. En los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023, el se consagró como el deportista nacional más destacado de la competencia, obteniendo dos medallas de oro en la ocasión y siendo galardonado como el mejor Para atleta del año en la Gala del Comité Olímpico.
Proyectado como una de las principales figuras para los próximos Juegos Paralímpicos y con la Ficheteme apostando casi todas sus fiches en él, Torres comenta sobre su posición actual que “se podría ver como un tope, pero es relativo. El ranking varía todas las semanas. Entonces, uno de los desafíos es mantenerse allá arriba. Top 3, top 4“.
“Se vienen los Panamericanos de adultos, Panamericanos juveniles, Paralímpicos… Creo que me quedan muchas cosas por hacer que no he hecho. Lo que pasó esta semana es un sueño cumplido, pero quedan muchos más. Es uno de los miles que cumplir“, finalizó Torres.
Recurso audiovisual para redes sociales: