
A nivel mundial, el ciclismo femenino ha aumentado en los últimos años. Las mujeres ciclistas en Strava crecieron un 11% en 2024, según el informe anual de la aplicación que reúne a 100 millones de atletas. En Chile se observa un panorama similar, Scarlet Cortes, seleccionada nacional de ciclismo, comentó que cada vez son más las mujeres que participan en el deporte, agregando que ahora: “viene surgiendo una generación muy buena de ciclistas que vienen de la categoría junior (…) y tienen unas increíbles proyecciones”.
Chile por primera vez será sede del campeonato Mundial de Ciclismo de Pista Tissot UCI 2025, que se realizará entre el 22 y el 26 de octubre. Este viernes se definió a los 18 deportistas que representarán al país. Una de las elegidas es Scarlet Cortes, ella comentó que espera que esta instancia sirva para visibilizar más el deporte y a las mujeres del ciclismo chileno “tenemos una selección nacional de pista muy buena, que ha tenido resultados hace ya 3 años consecutivos en todos los Juegos Panamericanos”.
Pese al incrementó femenino en ciclismo, los hombres siguen predominando la disciplina. Cortes explicó que existen diferencias entre mujeres y hombres respecto al auspicio y apoyo en el deporte. Ella comentó que los hombres tienen “más apoyo nacional(…) en cuanto a mujeres hay poca ciclista y poco apoyo. Entonces, es difícil crecer en este ámbito que igual es súper masculino”.

Scarlet tiene 26 años, práctica el deporte desde los 17 y ganó varias medallas en los Juegos Panamericanos. En sus 9 años de carrera deportiva sabe que su rol es fundamental para las futuras generaciones: “Yo soy una de las más adultas dentro de la pista, así que me toca a mí ser la que vaya rompiendo las barreras para que ellas vayan aún más allá”.
Mundial de Ciclismo de Pista Tissot UCI 2025 en Chile
Por primera vez Chile será sede del campeonato Mundial de Ciclismo de Pista Tissot UCI 2025 y el evento se llevará a cabo en el velódromo de Peñalolén, que va a recibir a 350 deportistas de 45 países.

Miguel Burgos, técnico de pista de la Federación Deportiva Nacional de Ciclismo de Chile (FEDENACICH), expresó que “como Federación estamos muy contentos de que podamos recibir el campeonato del mundo en casa, es una oportunidad que difícilmente se va a volver a repetir, así que si viene un desafío muy grande y lo estamos tomando con responsabilidad”.
Respecto a las mujeres en ciclismo explicó que desde FEDENACICH están trabajando igualmente para aumentar el cupo femenino en el deporte: “Siempre una de las prioridades en el ciclismo es desarrollar el área femenina, sabemos que es nuestro talón de Aquiles. (…) Tratamos de fomentar las actividades en igualdad de género”.
Él también valoró el crecimiento femenino en el equipo de ciclistas chilenos en los últimos años: “Hace años atrás nosotros, por ejemplo, no participábamos en los campeonatos del mundo junior con equipo femenino. El año pasado lo hicimos en China, obtuvimos un cuarto lugar, fuimos a la disputa contra Italia por el bronce, lo que para nosotros es algo histórico”.
Si quieres ver más información y detalles del evento deportivo, revisa el TikTok a continuación: