
La Copa Chile 2025 es el torneo más importante de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) y, pese a que se jugará el 14 de septiembre, carece de atención en comparación a la Supercopa que enfrentará a Colo Colo con Universidad de Chile el mismo día.
El domingo 14 de septiembre, se jugará el clásico entre el Cacique y los azules en la comuna de Independencia, torneo conocido como la Supercopa de Chile. Sin embargo, existe otro torneo de igual envergadura que se desarrollará en la misma fecha, pero a más de 1.000 kilómetros de distancia.
La Liga Nacional de Básquetbol (LNB), principal asociación de dicho deporte en el país, confirmó la realización de la Copa Chile 2025. Sin embargo, se le apodó como “la Super Copa del básquet”, por el torneo de fútbol que se disputará en Independencia.
La decimocuarta edición de la Copa Chile 2025 será entre el 13 y 14 de septiembre, en el Gimnasio Luis Caco Suárez en la comuna de Ancud y reunirá a clubes destacados que practican el básquetbol de manera profesional a lo largo del país, como Los Leones de Quilpué, Español de Osorno, Universidad de Concepción y ABA Ancud, este último, ganador de la Copa Chile 2024.
¿Cuál es la historia del básquetbol en Chile?
En Chile, desde 1924 el básquetbol se ha jugado de forma profesional, producto de la creación de la Federación de Básquetbol de Chile. A lo largo del tiempo, su popularidad creció, siendo considerado dentro de los 5 deportes más populares del país, aunque siempre a la sombra del fútbol.
No obstante, la LNB no ha estado exenta de dificultades. El 5 de agosto sus dirigentes se reunieron con el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, en miras de lo que será su planificación y desarrollo de aquí al año 2028. En dicha instancia, uno de los temas más relevantes fue la necesidad de contar con financiamiento estatal y la oportunidad de acceder a los beneficios otorgados por la Ley N°19.712, más conocida como Ley del Deporte.
Fin de semana de rivales
En ese sentido, el 13 de septiembre, pero sobre todo el domingo 14, es una fecha que no es casualidad, dado que coincide con el Superclásico de fútbol entre Colo Colo y Universidad de Chile. Así, la atención en Santiago se concentra en dicho evento, mientras que en Chiloé, la Copa Chile 2025 será el evento principal.
Nicolás Lineros es profesor de categoría Sub 13 y Sub 15 del Club de Básquetbol Sergio Ceppi, ubicado en la comuna de La Cisterna. En relación a la mayor cobertura y relevancia que recibe socialmente el fútbol, Lineros afirmó que “siempre el fútbol va a ser de más importancia, porque es un deporte más global y tiene más campo”.

Sin embargo, se mostró optimista en relación a la labor que realizan y cómo el básquetbol poco a poco ha ido ganando terreno. “Ahora en Chile se ha reestructurado y se ha dado más pie al básquetbol, ya lo están transmitiendo en canal abierto y ya se está masificando un poco más”.
La visión del Estado
A su vez, el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, se refirió al básquetbol a nivel nacional y señaló que existe un acompañamiento a las federaciones y clubes, a través del Comité Olímpico de Chile, para dotarlos de cobertura.
Además, destacó que los equipos de básquetbol han enfrentado eventos internacionales con buenos resultados y enfatizó que “hay proyecciones de que pueda estar el básquetbol adulto masculino en nuestro país, ojalá eso se pueda ir concretando”.
“Creo que el desarrollo de los deportes colectivos ha sido importante, no solo por básquetbol, sino por el rugby, por el hockey césped, tanto masculino, como femenino, por el balonmano y, entonces, me parece que se configura un buen cuadro para seguir desarrollando todas las disciplinas para el futuro”.