Trending News:La crisis administrativa y de seguridad de las Torres de TajamarLa lucha del Cine Normandie por persistir en el tiempo frente a los grandes cines y plataformas streamingCafé Cassis: el refugio de madera en pleno barrio financieroRecuperación del Casco Histórico de Santiago: ¿Han sido efectivas las medidas de seguridad?Comercio ambulante amenaza la tranquilidad del Parque O’HigginsLos “nepobabies” de las elecciones parlamentariasNegacionismo en campaña presidencial: agrupaciones de DD.HH. alertan retrocesosSupercopa: las pérdidas económicas con la realización del partidoAnalistas sobre próximos debates de Jara: “Tiene que tener más simpatía, no ofuscarse”Candidatos chilenos apuestan por las redes sociales para ganar votantesEl ciclismo femenino gana terreno en ChileLa fiebre del Oro: el nicho de las inversiones que bate récordsVilla Frei: comunidad y patrimonio urbano a través de la fotografíaMNBA celebra sus 145 años con la exhibición más grande de las últimas décadasDe Santiago a Las Condes: La Piojera abre nueva sucursal en el MUTLa otra Supercopa que nadie conoceSenado impulsa proyecto de ley con miras a la prevención del suicidioSin Jarry ni Tabilo, Chile buscará asegurar su paso a los Qualifiers de la Copa Davis frente a LuxemburgoLineup Lollapalooza 2026: ¿De festival indie a show mainstream?Rolls Royce se va de Chile: claves para entender su fracasoOtro desafío para el fin de la era Boric: tasa de desempleo se estanca durante mayo – julioCardiopatías en jóvenes: un nuevo desafío para la salud en ChileBike Fest y el auge del ciclismo en ChileEl alza de Mercado Libre en Chile abre oportunidades a empleados y pymesMatthei pierde apoyo en Chile Vamos mientras Kast sigue creciendoSemana Internacional de la montaña: El auge del trekking post pandemiaEntre propuestas y problemas: la realidad del servicio EFE que afecta al tramo Rancagua-Estación CentralQuedan 128 conciertos en Santiago para 2025: ¿Es necesario tanto?Fiestas Patrias más caras: asado subirá entre un 8% y 10% El regreso del espectáculo a la TV: Vuelve Sábado Gigante y la farándula lidera los ratingsSuperclásico: El negativo récord al que se expone Colo Colo si cae frente a la UPeugeot en alerta: Conoce los modelos que podrían presentar una fallaEvelyn Matthei y las elecciones presidenciales: “No las voy a perder”Matthei vs Kast: El frente de quiebre en la derechaClaro Arena se perfila como el escenario clave para conciertos en ChileLínea 9 del Metro: viaje más rápido y mayor conexiónClaro Arena: ¿Cuánto le afectó la localía a Universidad Católica?El mayor obstáculo que debe superar la nueva serie de Harry Potter para HBO: su autoraTravel Sale 2025: ¿Son convenientes los descuentos?Eduardo Artés: “No estoy compitiendo con nadie, nuestra propuesta más que de gobierno es de sociedad”Sin resguardo: vivencias del hincha de Universidad de Chile en AvellanedaHarold Mayne-Nicholls confía que ganará las eleccionesEl regreso de un viejo estandarte de la concertación: Álvaro García asume en EconomíaEscuela de Teatro de la Universidad Mayor inicia movilización tras anuncio de suspensión de matrículas para 2026¿El tenis chileno en su peor momento?: Todos los tenistas nacionales están fuera del Top 100 en la previa al último Grand Slam¿Sigue siendo “huaso” el Festival del Huaso de Olmué?Economistas critican a Mario Marcel tras su salida: “Nos deja en una posición financiera peor que antes”Alerta por cadmio en paltas peruanas podría tensionar el mercado chilenoRenuncia Constanza Santa María y TVN no logra despegarEl año dorado de Ignacio Torres: el para tenismesista se posiciona Top 1 mundial en su categoríaExpertos critican los nuevos carros Pet Friendly de JumboHarold Mayne-Nicholls: el candidato improbable que quiere ser el Bielsa de las presidencialesJeannette Jara presenta su equipo de campaña¡Hola mundo!
Trending News:La crisis administrativa y de seguridad de las Torres de TajamarLa lucha del Cine Normandie por persistir en el tiempo frente a los grandes cines y plataformas streamingCafé Cassis: el refugio de madera en pleno barrio financieroRecuperación del Casco Histórico de Santiago: ¿Han sido efectivas las medidas de seguridad?Comercio ambulante amenaza la tranquilidad del Parque O’HigginsLos “nepobabies” de las elecciones parlamentariasNegacionismo en campaña presidencial: agrupaciones de DD.HH. alertan retrocesosSupercopa: las pérdidas económicas con la realización del partidoAnalistas sobre próximos debates de Jara: “Tiene que tener más simpatía, no ofuscarse”Candidatos chilenos apuestan por las redes sociales para ganar votantesEl ciclismo femenino gana terreno en ChileLa fiebre del Oro: el nicho de las inversiones que bate récordsVilla Frei: comunidad y patrimonio urbano a través de la fotografíaMNBA celebra sus 145 años con la exhibición más grande de las últimas décadasDe Santiago a Las Condes: La Piojera abre nueva sucursal en el MUTLa otra Supercopa que nadie conoceSenado impulsa proyecto de ley con miras a la prevención del suicidioSin Jarry ni Tabilo, Chile buscará asegurar su paso a los Qualifiers de la Copa Davis frente a LuxemburgoLineup Lollapalooza 2026: ¿De festival indie a show mainstream?Rolls Royce se va de Chile: claves para entender su fracasoOtro desafío para el fin de la era Boric: tasa de desempleo se estanca durante mayo – julioCardiopatías en jóvenes: un nuevo desafío para la salud en ChileBike Fest y el auge del ciclismo en ChileEl alza de Mercado Libre en Chile abre oportunidades a empleados y pymesMatthei pierde apoyo en Chile Vamos mientras Kast sigue creciendoSemana Internacional de la montaña: El auge del trekking post pandemiaEntre propuestas y problemas: la realidad del servicio EFE que afecta al tramo Rancagua-Estación CentralQuedan 128 conciertos en Santiago para 2025: ¿Es necesario tanto?Fiestas Patrias más caras: asado subirá entre un 8% y 10% El regreso del espectáculo a la TV: Vuelve Sábado Gigante y la farándula lidera los ratingsSuperclásico: El negativo récord al que se expone Colo Colo si cae frente a la UPeugeot en alerta: Conoce los modelos que podrían presentar una fallaEvelyn Matthei y las elecciones presidenciales: “No las voy a perder”Matthei vs Kast: El frente de quiebre en la derechaClaro Arena se perfila como el escenario clave para conciertos en ChileLínea 9 del Metro: viaje más rápido y mayor conexiónClaro Arena: ¿Cuánto le afectó la localía a Universidad Católica?El mayor obstáculo que debe superar la nueva serie de Harry Potter para HBO: su autoraTravel Sale 2025: ¿Son convenientes los descuentos?Eduardo Artés: “No estoy compitiendo con nadie, nuestra propuesta más que de gobierno es de sociedad”Sin resguardo: vivencias del hincha de Universidad de Chile en AvellanedaHarold Mayne-Nicholls confía que ganará las eleccionesEl regreso de un viejo estandarte de la concertación: Álvaro García asume en EconomíaEscuela de Teatro de la Universidad Mayor inicia movilización tras anuncio de suspensión de matrículas para 2026¿El tenis chileno en su peor momento?: Todos los tenistas nacionales están fuera del Top 100 en la previa al último Grand Slam¿Sigue siendo “huaso” el Festival del Huaso de Olmué?Economistas critican a Mario Marcel tras su salida: “Nos deja en una posición financiera peor que antes”Alerta por cadmio en paltas peruanas podría tensionar el mercado chilenoRenuncia Constanza Santa María y TVN no logra despegarEl año dorado de Ignacio Torres: el para tenismesista se posiciona Top 1 mundial en su categoríaExpertos critican los nuevos carros Pet Friendly de JumboHarold Mayne-Nicholls: el candidato improbable que quiere ser el Bielsa de las presidencialesJeannette Jara presenta su equipo de campaña¡Hola mundo!
El equipo capitaneado por Nicolás Massú enfrentará en el Court Central Anita Lizana al conjunto europeo, que busca lograr la hazaña de acceder por primera vez en su historia a los Qualifiers del certamen internacional.
Este sábado 13 y domingo 14 de septiembreChile vuelve a la Copa Davis tras la polémica serie contra Bélgica en febrero pasado, válida por la primera ronda de los Qualifiers del torneo. En aquella ocasión los tenistas Zizou Bergs y Cristian Garín protagonizaron un incidente que dejó al chileno sin posibilidades de terminar el encuentro. Ahora el conjunto liderado por Nicolás Massú, que no contará con dos de sus mejores jugadores, buscará superar a Luxemburgo para regresar a la primera ronda de los Qualifiers de la edición 2026 de la Copa Davis, los cuales se disputarán entre el 6 y 8 de febrero.
Ante las bajas de Nicolás Jarry (ATP 102°) y Alejandro Tabilo (ATP 125°), el capitán Nicolás Massú nominó a:
Por su parte, Luxemburgo, capitaneado por Gilles Müller (ex 21 del mundo) tampoco contará con su principal raqueta Chris Rodesch (ATP 174°). Los nominados por Müller para esta llave de la Copa Davis son:
Alex Knaff (ATP 668°)
Louis Van Herck (ATP 1.293°)
Aaron Gil García (ATP 1.361°)
Raphael Calzi (ATP 1.904°)
Matiej Reiter (S.R.)
Chile: entre la ilusión y la responsabilidad de la Copa Davis
A pesar de que las raquetas nacionales tienen un mejor ranking en comparación a los tenistas luxemburgueses, el ex 9 del mundo Nicolás Massú hizo un llamado a no confiarse.
Durante los entrenamientos en el Court Central Anita Lizana, Nicolás Massú probó la dupla Matías Soto y Diego Fernández de cara a la modalidad de dobles, acompañados del nominado Daniel Núñez y los tenistas invitados Benjamín Torrealba (ATP 919°) y Nicolás Villalón (ATP 942°) y Benjamín Torres (ATP 1.809°).
Las bajas de Nicolás Jarry y Alejandro Tabilo les abre las puertas a otros tenistas nacionales para pelear por un puesto en futuras nóminas. Matías Soto venía siendo el quinto y último nominado por Massú en las anteriores series de la Copa Davis. Para esta llave, el oriundo de Copiapó disputará el tercer punto de la serie en la modalidad de dobles junto a Tomás Barrrios.
El actual 283 del mundo señaló que se está preparando de la mejor manera para cuando el equipo lo necesite, ya sea en singles o dobles.
Uno se prepara para estas series y estar de la mejor manera para el equipo, hay que aprovechar que estamos en casa y ojala jugar, y si no, apoyar desde afuera.
Diego Fernández regresa a la nómina de la Copa Davis luego de su única aparición en marzo del 2022, ocasión en la que Chile derrotó a Eslovenia por 4-0, siendo Fernández quien disputó el cuarto punto de la serie. Ahora, tres años y medio después, no se encuentra inscrito para ninguno de los partidos, sin embargo es una opción para Massú en caso de una posible baja.
Fernández se mostró emocionado por tener la posibilidad de volver a representar a Chile y destacó el esfuerzo del equipo en los entrenamientos.
Todos los chicos estamos haciendo un excelente trabajo, estamos entrenando muchas horas y al final eso es lo que cuenta. Estamos metiendo mucha calidad y buenas horas de físico.
Por otra parte, el tenista que ocupa la casilla 1027 del ranking ATP, dijo que los consejos que le han dado Nicolás Massú y Jorge Aguilar (subcapitán de Chile) han sido excelentes para sacar su máximo rendimiento.
Luxemburgo en busca de la hazaña frente a Chile
Desde su primer encuentro en 1947, el mejor resultado de Luxemburgo en la Copa Davis fueron los play offs del World Group I en 2024, instancia en la que cayó ante Colombia.
La serie contra Chile, es la instancia más cercana en la historia del tenis luxemburgués de llegar a los Qualifiers del certamen internacional más importante del deporte blanco.
El capitán de Luxemburgo, Gilles Müller aseguró que Chile es el favorito de la serie, y más aún si el público chileno se involucra en los partidos.
La llave, a disputarse en el Court Central Anita Lizana del Parque deportivo Estadio Nacional, está programada para las 17:00 de este sábado 13 de septiembre, día en que, según el formato actual del torneo, se disputarán los dos primeros puntos de la serie con dos partidos de singles. Mientras que el domingo 14 de septiembre, el tercer punto de la llave se disputará desde las 16:00 con un partido de dobles, seguido del singles. La serie la abrirá Cristian Garín (ATP 124°) que se medirá ante Aaron Gil Garcia (ATP 1.361°).
Se espera un Court Central lleno, con casi la totalidad de las 4.500 entradas vendidas. La llave busca poner a Chile de regreso en los Qualifiers y en la lucha por la ensaladera de plata, título que lleva en manos del conjunto italiano liderado por Jannik Sinner (ATP 2°) desde 2023.
A nivel mundial, el ciclismo femenino ha aumentado en los últimos años. Las mujeres ciclistas en Strava crecieron un 11% en 2024, según el informe anual de la aplicación que…
La Copa Chile 2025 es el torneo más importante de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) y, pese a que se jugará el 14 de septiembre, carece de atención en…