El alza de Mercado Libre en Chile abre oportunidades a empleados y pymes

Con más de 14 millones de usuarios y más de 32 mil negocios pequeños, la empresa argentina se consolidó en nuestro país durante la pandemia.

El crecimiento de Mercado Libre no solo se refleja en cifras, sino también en las oportunidades de crecimiento que le han dado a pymes y a trabajadores independientes. La empresa anunció una inversión de 135 millones en un nuevo centro en nuestro país que podría seguir generando empleos.

Hace unos días Mercado Libre anunció que realizaría una inversión de 135 millones de dólares para un nuevo centro de operaciones en Chile. Esto es una clara evidencia que la compañía extranjera ha pisado fuerte en el mercado chileno, contando con más de 100 millones de visitas mensuales, 14 millones de usuarios registrados y más de mil marcas grandes vendiendo en la plataforma.

Nuevas oportunidades laborales


Por otro lado, ha sido un gran apoyo a las pymes, más de 32 mil hacen negocios en la plataforma, dándole oportunidad a los negocios pequeños y a los trabajadores independientes a seguir creciendo. 

El auge de la empresa argentina ha traído grandes oportunidades laborales a empleados, con un alza del 11% entre 2023 y 2024. Ante esto el ministro del Trabajo Giorgio Boccardo frente a las nuevas ofertas de empleo de e-commerce afirmó que:

“Hemos fortalecido toda la red de capacitaciones y certificaciones en materia de habilidades digitales, en particular, tenemos toda una estrategia a propósito de la instalación no solamente de estas plataformas de e-commerce, sino que también de data center que hoy día son centrales para poder operar toda esta nueva industria de logística, de comercio y que, por lo tanto, han permitido ir preparando la fuerza laboral en esa materia”

“Sabemos que las herramientas que estamos proponiendo van a permitir justamente que esos puestos de trabajo que se están creando sean ocupados primero por personas que estén certificadas y capacitadas, pero también que sean oportunidades laborales para jóvenes, para mujeres y para personas que muchas veces tienen mayores dificultades por esta brecha”, añadió.

“Así que darles también esa certeza como país nos estamos preparando y hoy día en nuestras plataformas disponibles tenemos una oferta suficiente justamente para abordar ese tipo de puesto de trabajo, pero también decirle a aquellas empresas que hoy día están pensando en invertir en Chile que van a encontrar una fuerza de trabajo preparada justamente para estos puestos que hoy día la industria maquina”, afirmó el ministro Boccardo.

Las claves del crecimiento

La compañía argentina, fundada en 1999, llegó a Chile al año siguiente, y fue hasta 2020 cuando tuvo su boom en la industria, además de Mercado Libre, la empresa ha lanzado aplicaciones como Mercado Pago que sirve como billetera digital y Mercado Play, una plataforma de streaming gratuita dentro de la app.

Este fenómeno de crecimiento de Mercado Libre se debe al aumento significativo de ventas online en Chile, según el Informe de Coyuntura de la Cámara de Comercio de Santiago, los bienes fueron de 2,54 billones de pesos en el primer cuatrimestre de 2025, mientras que en 2020 fue de 1,09 billones.

Informe de Coyuntura de la Cámara de Comercio de Santiago 2025

Alan Meyer, vicepresidente de los Países Andinos de Mercado Libre, en una entrevista con el medio La Tercera, comentó que gran parte del crecimiento de la compañía fue en el periodo de pandemia por el Covid-19, de 15 mil pymes pasaron a 30 mil y las ventas de la compañía se multiplicaron por diez. 

Según Similarweb, Mercado Libre es el segundo sitio web de ventas más visitado durante 2025 en Chile, seguido de Temu, el cual hizo ingreso en el 2023.

Con la apertura del nuevo centro de operaciones, Mercado Libre continuará consolidando su presencia en Chile y potenciando el comercio digital. Este proyecto generará nuevas oportunidades laborales y reforzará el papel del país como un mercado estratégico para la empresa.


Related Posts

Supercopa: las pérdidas económicas con la realización del partido

Desde los equipos participantes hasta la tienda de vinos Las Pipas de Einstein se ven afectados por pérdidas económicas con la realización de la Supercopa. La Supercopa del fútbol chileno, programada…

La fiebre del Oro: el nicho de las inversiones que bate récords

El metal precioso alcanzó su valor máximo histórico, llegando a superar los $3.700 dólares, transformándose en un formato de inversión atractivo a nivel mundial. A pesar del alza de la…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

You Missed

La crisis administrativa y de seguridad de las Torres de Tajamar

La crisis administrativa y de seguridad de las Torres de Tajamar

La lucha del Cine Normandie por persistir en el tiempo frente a los grandes cines y plataformas streaming

La lucha del Cine Normandie por persistir en el tiempo frente a los grandes cines y plataformas streaming

Café Cassis: el refugio de madera en pleno barrio financiero

Café Cassis: el refugio de madera en pleno barrio financiero

Recuperación del Casco Histórico de Santiago: ¿Han sido efectivas las medidas de seguridad?

Recuperación del Casco Histórico de Santiago: ¿Han sido efectivas las medidas de seguridad?

Comercio ambulante amenaza la tranquilidad del Parque O’Higgins

Comercio ambulante amenaza la tranquilidad del  Parque O’Higgins

Los “nepobabies” de las elecciones parlamentarias

Los “nepobabies” de las elecciones parlamentarias