
Los albos recibirán a los azules en el Estadio Monumental el domingo 31 de agosto a las 15:00 horas por la jornada número 22 de la Liga de Primera.
Colo Colo vive un centenario para el olvido, ya que quedó fuera de la Copa Libertadores goleado 4-0 por Racing, eliminado de la Copa Chile frente al recién ascendido Deportes Limache por 4-1 y ya lleva tres clásicos perdidos en lo que va de temporada, y para el mal de los albos, se arriesgan a perder dos más.
El pasado 16 de agosto Colo Colo cayó goleado por 4-1 frente a Universidad Católica en Macul y marcó un negativo récord en su historia, por primera vez perdió tres clásicos en una temporada, debido a que también se vio derrotado por 2-1 el pasado 12 de julio tras visitar a Universidad de Chile en el Estadio Nacional rompiendo una hegemonía de 12 años sin perder frente a los azules en Ñuñoa, y anteriormente el 6 de julio cayó como visitante frente a la UC por 2-0 en el Estadio Santa Laura.
Cabe destacar que de caer el domingo frente a los azules, los albos marcarían un negativo hito en sus libros, que sería perder los 4 clásicos en torneos nacionales por primera vez en su historia como club, y para más pesar, en el año de su centenario.

El presente de Colo Colo
El panorama de los albos se torna cada vez más complicado, ya que luego de su empate sin goles visitando a Palestino, acumularon 5 encuentros consecutivos sin saber de victorias, registrando 4 empates y una derrota, y a solo días del superclásico 198, el cacique sigue sin encontrar técnico luego de la salida de Jorge Almirón, y todo parece indicar que el interino, Hugo González, será el destinado a dirigir al popular en Macul.
La celebración de los 100 años como club, se ha vuelto un martirio, debido a tempranas eliminaciones, problemas en las barras, sanciones internacionales y lo que más pesa ha sido el costo de su equipo, ya que según datos de Transfermarkt, Colo Colo cuenta con el plantel más caro del fútbol chileno, evaluado en 23,58 millones de euros, pero no lo ha podido demostrar, debido a que se encuentran en la décima posición de la tabla con 28 puntos de 63 posibles, fuera de zona de copas internacionales y a 9 jornadas de finalizar el campeonato.
¿Qué debe hacer Colo Colo para revertir el mal momento?
El exjugador de Colo Colo, Alejandro Carrasco, comentó a través de una entrevista que la causa del mal momento del club viene desde la directiva, y que principalmente nace de la rivalidad de los dos bandos que existen dentro de Blanco y Negro, que vendrían siendo el Bloque Mosa y el Bloque Vial.
Por otro lado, el reconocido ídolo de los albos y exseleccionado nacional, Carlos Caszely, a través de una entrevista dio su breve, pero tajante solución para que Colo Colo pueda salir del oscuro momento que se encuentran viviendo durante su centenario.
El exdelantero del cacique, comentó una de las experiencias que vivó a sus 17 años sobre el mal momento del equipo albo, realizando una comparativa con lo que están viviendo hoy como club, destacando que a pesar de todo no terminó siendo un año terrible.
¿Qué gran desafío viene?
El próximo 14 de septiembre el cacique deberá enfrentarse nuevamente a Universidad de Chile para disputar la Supercopa pendiente entre el ganador del Campeonato Nacional 2024 y el campeón de la Copa Chile 2024, copa la cual está predestinada a jugarse en el Estadio Santa Laura, si es que el alcalde de Independencia, Agustín Iglesias, entrega la aprobación para que se realice el encuentro entre albos y azules.