Alerta por cadmio en paltas peruanas podría tensionar el mercado chileno

Aunque solo afectó a un pequeño porcentaje de exportaciones, este caso podría aumentar en la confianza y en la demanda de precios en Chile

La detección de altos niveles de cadmio en lotes de palta peruana encendió las alarmas en Chile. Aunque afectó a un pequeño porcentaje de las exportaciones, el episodio podría alterar la confianza de los consumidores y el precio en el mercado local.

Hace algunos días, la Unión Europea detectó la presencia de altos niveles de cadmio en 14 lotes de paltas peruanas, lo que instantáneamente causó repercusión en los países compradores.

Según el comunicado de la Asociación de Productores y Exportadores de Palta Hass del Perú (ProHass) equivale a un 0,05% de lo exportado, además descartaron rumores de una posible contaminación masiva y recalcaron que sus envíos cuentan con estrictos controles sanitarios.

Comunicado ProHass

Ante esta situación, desde el Minsal aumentaron el control de vigilancia y descartaron la presencia de cadmio en las paltas peruanas que llegan a Chile.

Según datos de PromPerú, Chile es el octavo país con más producción de paltas. Por otro lado, Agenda Logística informó que este año 240 mil toneladas fueron producidas de las cuales 136 mil se exportaron, lo que equivale al 57%. En cuanto a las importaciones, nuestro país recibió aproximadamente 25 mil toneladas de palta hass peruana, convirtiéndose en el cuarto mercado principal de destino.

¿Cómo afecta en el mercado chileno?

Para el economista Willy Díaz, en esta época el abastecimiento de paltas viene desde fuera por lo que el anuncio de contaminación podría provocar problemas en el mercado. 

“Van a aumentar el precio de las pocas paltas que pueda haber y eso va a generar un aumento en el costo de la familia o definitivamente una caída en la demanda, por lo tanto, va a haber un problema de que no se van a comprar, entonces, eso genera un desequilibrio muy grande en el ingreso de la familia.”

“Si no se compra, si no se demandan paltas peruanas, evidentemente se va a producir un efecto de sustitución por otro tipo de complemento, digamos, o definitivamente no se van a consumir nomás”

El feriante David Cornejo explica que el precio de la palta no ha cambiado debido a la temporada, ya que en septiembre empezará la temporada de la palta chilena y actualmente hay más cantidad de palta peruana, de todas formas, aclara que:

 “El prejuicio hacia la palta peruana siempre ha sido el mismo, pero respecto a la noticia obviamente que la gente cambió un poco su percepción respecto a la palta, la miran un poquitito mal diciendo que es palta peruana, siempre prefieren la palta chilena, independiente del precio que esté”

Aunque el futuro de los precios es incierto, en el mercado chileno la preferencia se inclina hacia la palta nacional.  Aunque actualmente no hay un cambio notorio en sus precios, sí podría cambiar en la confianza de los consumidores chilenos en las próximas semanas. 


Related Posts

Supercopa: las pérdidas económicas con la realización del partido

Desde los equipos participantes hasta la tienda de vinos Las Pipas de Einstein se ven afectados por pérdidas económicas con la realización de la Supercopa. La Supercopa del fútbol chileno, programada…

La fiebre del Oro: el nicho de las inversiones que bate récords

El metal precioso alcanzó su valor máximo histórico, llegando a superar los $3.700 dólares, transformándose en un formato de inversión atractivo a nivel mundial. A pesar del alza de la…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

You Missed

La crisis administrativa y de seguridad de las Torres de Tajamar

La crisis administrativa y de seguridad de las Torres de Tajamar

La lucha del Cine Normandie por persistir en el tiempo frente a los grandes cines y plataformas streaming

La lucha del Cine Normandie por persistir en el tiempo frente a los grandes cines y plataformas streaming

Café Cassis: el refugio de madera en pleno barrio financiero

Café Cassis: el refugio de madera en pleno barrio financiero

Recuperación del Casco Histórico de Santiago: ¿Han sido efectivas las medidas de seguridad?

Recuperación del Casco Histórico de Santiago: ¿Han sido efectivas las medidas de seguridad?

Comercio ambulante amenaza la tranquilidad del Parque O’Higgins

Comercio ambulante amenaza la tranquilidad del  Parque O’Higgins

Los “nepobabies” de las elecciones parlamentarias

Los “nepobabies” de las elecciones parlamentarias