El regreso del espectáculo a la TV: Vuelve Sábado Gigante y la farándula lidera los ratings

Sábado Gigante, Fiebre de Baile y la farándula retoman protagonismo en la televisión chilena. Sin embargo, el desafío es claro: adaptarse a las nuevas generaciones, acostumbradas al streaming y las redes sociales. Rostros clásicos y digitales comentan sobre este regreso.

La televisión chilena ha retrocedido únicamente para traer de vuelta programas icónicos que lideraban el horario estelar. Volvieron los programas de farándula y tras la confirmación del regreso de Sábado Gigante, Fiebre de Baile, Coliseo Romano y Cuánto Vale el Show a las pantallas, surge la pregunta: ¿Cómo se adaptarán estos formatos a las nuevas generaciones, que viven en las redes sociales?

El animador Juan Pablo Queraltó destacó que estos espacios no se quedan solo en los recuerdos, sino que cumplen un rol vigente, que los programas más antiguos “son bienvenidos porque retroalimentan a la televisión”.

Sobre la farándula, Queraltó mencionó que las altas vistas se dan netamente a la entretención que se les da a las personas, siempre y cuando “se haga con respeto”.

¿INFLUENCERS A LOS PROGRAMAS “RETRO”?

Para los creadores de contenido como Thamy Palma (3.8 mill TikTok), Tati Fernández (8 mill TikTok) y Carlos Meneses (1.1 mill TikTok), la clave está en la integración.

Thamy Palma dispuso la posibilidad de que rostros jóvenes participen en estos programas clásicos, mencionando que sería “increíble, así juntamos la tele con las redes sociales. Siento que sería un complemento muy bueno”.

En la misma línea, Tati Fernández, quien se hizo conocida tras su participación en la segunda edición de “Rojo, el color del talento”, ve el regreso de los programas antiguos una oportunidad para generar comunidad entre “rostros icónicos y creadores de contenido” y que “ojalá haya rostros digitales en el programa”.

A su vez, el creador de contenido Carlos Meneses, agregó que incluir influencers es “una tremenda estrategia por parte de la televisión”, puesto que hoy en día los rostros digitales “tienen más tráfico de audiencia”.

“Es un formato muy interesante, es tradicional, es de antes. Así que mucha gente ya conoce el formato del programa”, mencionó el influencer, finalizando con que acercar estos formatos de programas que ya son conocidos, con los rostros del área del Internet “va a conectar muchísimo mejor con la audiencia, obteniendo tremendos resultados”.

LOS RATING NO MIENTEN: LA FARÁNDULA SE TOMA LAS TELEVISIONES CHILENAS

Cada viernes los programas en horario prime compiten por llegar a ser los más vistos en la TV, apostando por la farándula que se convierte en el líder en los ratings.

Desde el medio Kantar IBOPE Media, empresa encargada de hacer mediciones de audiencias en los medios, muestra las cifras:

Only Fama obtuvo 1,8 millones de personas alcanzadas en su más reciente capítulo el pasado 22 de agosto. Le sigue Only Friends con 1,4 millones de personas alcanzadas el pasado 15 de agosto.

Y esto no termina. Según el medio La Cuarta, publicó el rating que hubo en el prime del pasado viernes 18 de julio. Podemos Hablar de CHV tuvo un rating promedio de “399.772 personas, liderando así el rating en el horario prime”. Luego, TVN obtuvo un promedio de “392.265 televidentes, mientras que Mega logró 375.998, y Canal 13, 355.814”.

“Modo tiktok”: Revisa lo que dijeron los influencers en este breve reel

Related Posts

La crisis administrativa y de seguridad de las Torres de Tajamar

El clásico conjunto habitacional de Providencia está pasando graves problemas de gestión que amenazan con la calidad de vida de un espacio históricamente abierto a la comunidad. Vecinos del conjunto…

La lucha del Cine Normandie por persistir en el tiempo frente a los grandes cines y plataformas streaming

Fue en noviembre del 2020 cuando el Cine Arte Normandie, se convirtió en el primer cine del país en abrir su sala tras el peak de la pandemia del COVID-19.…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

You Missed

La crisis administrativa y de seguridad de las Torres de Tajamar

La crisis administrativa y de seguridad de las Torres de Tajamar

La lucha del Cine Normandie por persistir en el tiempo frente a los grandes cines y plataformas streaming

La lucha del Cine Normandie por persistir en el tiempo frente a los grandes cines y plataformas streaming

Café Cassis: el refugio de madera en pleno barrio financiero

Café Cassis: el refugio de madera en pleno barrio financiero

Recuperación del Casco Histórico de Santiago: ¿Han sido efectivas las medidas de seguridad?

Recuperación del Casco Histórico de Santiago: ¿Han sido efectivas las medidas de seguridad?

Comercio ambulante amenaza la tranquilidad del Parque O’Higgins

Comercio ambulante amenaza la tranquilidad del  Parque O’Higgins

Los “nepobabies” de las elecciones parlamentarias

Los “nepobabies” de las elecciones parlamentarias