
En 2030 abrirá la Línea 9 del Metro que conectará a La Pintana y Puente Alto con las comunas de Santiago y Recoleta en solo 35 minutos, según el sitio web del Metro. Este tramo tiene como principal propósito generar más conectividad con los sectores con menos cobertura de la red, como Bajos de Mena, La Legua y La Pintana. Además, contará con 6 combinaciones y una de sus estaciones, la estación Cal y Canto, tendrá una combinación cuádruple con las Líneas 2, 7 y 3.
El 19 de agosto inició la construcción de las obras de la Línea 9 del Metro de Santiago, que recorrerá en total 27 kilómetros, tendrá 19 estaciones en 8 comunas y beneficiará a dos millones de habitantes de la Región Metropolitana. Según la empresa, este nuevo tramo creará múltiples beneficios: reducir en un 28% el tiempo de viaje hasta el centro de la ciudad, generar más conectividad con sectores aislados como Bajos de Mena y descongestionar la Línea 4 usada principalmente por comunas del suroriente.
La dirigente de La Legua, María Flores, que participó en la inauguración de obras de la línea 9, dijo que los vecinos están contentos por ser considerados en el trazado de las nuevas estaciones. Ella explicó que el viaje al centro será “más rápido y más eficaz para los trabajadores, porque aquí hay trabajadores que tienen que levantarse a las 5 para estar a las 8 en su trabajo”.
Los principales beneficiados de la nueva línea: La Legua, Bajos de Mena y La Pintana
La concejala de San Joaquín, Carolina Calderón (UDI), destacó que la Línea 9 del Metro mejorará la calidad de vida de los vecinos de La Legua y la comuna: “Se van a reducir los tiempos de viaje, va a aumentar la conectividad para otros lados. Aparte que este proyecto también va a generar empleo”.
Metro de Santiago informó en sus redes sociales que la construcción de la Línea 9 va a generar más de 20.000 empleos. Al respecto, la concejala Calderón expresó que “ojalá que puedan postular nuestros vecinos de La Legua”. Agregó que, si alguno de los vecinos estuviera interesado en las ofertas laborales de la empresa de transporte público, ella podría ayudarlos a postular.
En Puente Alto, la municipalidad de la comuna comentó que los vecinos y vecinas de Bajos de Mena “están muy contentos y valoran esta gran iniciativa porque por años se han sentido un poco olvidados por el Estado”. También destacaron la reducción del tiempo de viaje entre Puente Alto y Santiago “se estima que el trayecto que hoy tiene una duración de en promedio 2 horas, se haga en solo 35 minutos”.

Sin embargo, el municipio destacó que “habido críticas por parte de algunos dirigentes y expertos en transporte respecto a que faltaría una estación en el nuevo Hospital Provincia Cordillera (CRS) donde se atenderían 600 mil habitantes de nuestra comuna”. La entidad explicó que en el trazado “la estación más cercana quedaría a dos kilómetros, lo que hace complicado a las personas, especialmente a las mayores, a trasladarse hasta allá”.
En total son 8 comunas las beneficiadas con el nuevo tramo:
- Puente Alto
- La Pintana
- San Ramón
- La Granja
- San Joaquín
- San Miguel
- Santiago
- Recoleta
Etapas de la construcción de la Línea 9
La construcción de la nueva línea estará dividida en 3 etapas:
